Livistona chinensis (Jacq.) R.Br. ex Mart.
ArecaceaeLa palmera china de abanico o latania, como su nombre indica, es una palmera originaria de China que se introdujo en Europa para uso ornamental en 1818, cultiva desde poco después en las regiones meridionales y orientales de la Península Ibérica, y así aparece ligada a los jardines de los diversos palacios patrocinados por los Montpensier en Andalucía, como éste del Palacio de Orléans y Borbón de Sanlúcar de Barrameda, o por la propia familia Borbón a quien debe una de sus denominaciones.
Fue en concreto Guglielmo Gasparrini, director de Jardín Botánico y de la Sociedad Borbónica de Nápoles entre los años 1861 y 1866 quien en honor a su mecenas y benefactor Luis de Borbón, hijo de Fernando II rey de las Dos Sicilias e infante de España, rebautizó la palmera como Borbónica en honor a su benefactor. Hoy en día se prefiere nombrar a esta palmera no obstante por otra de sus denominaciones, Livistona, en recuerdo de Patrick Murray, barón de Livingstone, fundador en 1680 del Jardín Botánico de Edimburgo.
Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
 Palmera
                        Palmera
                     Parasol
                        Parasol
                     Simple
                        Simple
                     Ovada
                        Ovada
                     Otras disposiciones
                        Otras disposiciones
                     Partido
                        Partido
                     Obtusa
                        Obtusa
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by