Berberis vulgaris L.
BerberidaceaeEl género Berberis toma su nombre de una forma latinizada del nombre árabe de la fruta. El epíteto vulgaris, 'común', obedece a que es la berberidácea quizás mas conocida y común en la Europa continental, aunque también está presente en Asia occidental y norte de África.
Este arbusto espinoso forma parte habitualmente del sotobosque de la media montaña centroeuropea, especialmente en terrenos calizos. Actualmente se utiliza como planta ornamental por todo el mundo. Aunque es ligeramente tóxica en todas sus partes (sobre todo las raíces), tradicionalmente se ha utilizado para tratamientos diversos, y sus bayas para mermeladas.Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Arbusto
![](/static/img/morfo/tipo_planta_arbusto.png)
Porte
Ovoidal
h: 1 a 3m
r: 1,00
![](/static/img/morfo/habitos_ovoidal.png)
Hoja
Simple
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_simple.png)
Lámina
Elíptica
![](/static/img/morfo/lamina_eliptica.png)
Lámina
Lanceolada
![](/static/img/morfo/lamina_lanceolada.png)
Lámina
Obovada
![](/static/img/morfo/lamina_obovada.png)
Margen
Serrado
![](/static/img/morfo/margen_serrado.png)
Margen
Entero
![](/static/img/morfo/margen_entero.png)
Base y peciolo
Cuneada
![](/static/img/morfo/peciolo_cuneada.png)
Ápice
Obtuso
![](/static/img/morfo/apice_obtuso.png)
Follaje
Caduco
![](/static/img/morfo/caducidad_caduco.png)